Los usos para el aceite de coco son casi infinitos: se puede cocinar con él o usarlo como mascarilla o hidratante corporal. Pero, ¿sabía que también puede usarlo como blanqueador de dientes, bálsamo para los labios, suero para la cara, suero para el frizz, suavizante de cutículas, desmaquillador … Es bastante sorprendente? Aquí es por qué es tan bueno y sabra ( donde comprar aceite de coco Perú )
Donde comprar aceite de coco Perú
Si está pensando en comprar aceite de coco sin refinar, es mejor comenzar con los mismos productores de aceite de coco, puedes ir a la pagina Selvaticoco Perú, ahi podras ver como es la ventas de aceite de coco de calidad y al mejor precio del mercado. (El numero de whatsapp para pedidos es 989180615)
Tambien hay muchos minoristas en el mercado que venden productos con aceite de coco, pero no muchos que venden productos puros. El que menciono es unos de lo mejores y a buen ´precio.
¿Por qué usarlo para cocinar? El aceite de coco?
El uso del aceite de coco en la cocina es en realidad un problema que ha creado división entre los expertos. Algunos dicen que es una alternativa mucho mejor a los aceites de maní y canola. Otros dicen que su alto contenido de grasa saturada del aceite de coco hace que cocinar con él sea muy poco saludable. (Por propia experiencia es unos de los mejores para la cocina)
En esta etapa, no hay un consenso real sobre si es bueno o malo. Si estás pensando en cocinar con aceite de coco, aquí hay algunas cosas que debes tener en cuenta.
El aceite de coco es muy rico en antioxidantes, que combaten y combaten el estrés oxidativo en el cuerpo. El estrés oxidativo puede causar enfermedades cardiovasculares y el envejecimiento, entre otras cosas. Además, las propiedades antibacterianas del aceite de coco se experimentan cuando se ingieren, por lo que puede aumentar la inmunidad. El aceite de coco es mejor freírlo que otros aceites que no pueden soportar altas temperaturas. Ademas las grasas saturadas son de cadena media eso nos dice que es muy facil para la digestion y un buen alimento para las celulas.

¿Por qué es tan bueno para tu piel?
El aceite de coco está lleno de ácidos grasos y buenas grasas saturadas lo que lo convierte en un excelente humectante. También es rico en vitamina E y proteínas. Debido a su bajo peso molecular, el aceite de coco tiene la capacidad de penetrar la piel y el cabello más profundamente que los humectantes normales. También tiene fuertes propiedades antibacterianas. Estos factores son los que hacen que el aceite de coco sea tan beneficioso para la piel.
¿Qué tipo de aceite de coco puedo usar en mi piel?
El aceite de coco virgen puro es el mejor tipo para usar en la piel, la marca Selvaticoco Perú es de muy buena calidad. No se deje tentar por productos como los humectantes «enriquecidos con aceite de coco». Sólo ve por lo puro.
El término virgen significa que el aceite de coco no está refinado. Los aceites refinados son a menudo desodorizados y blanqueados. Cuando utilice aceite de coco en la piel o el cabello, siempre es mejor encontrar uno que se haya procesado lo menos posible.
Desafortunadamente, realmente no existe una regulación sobre quién puede usar el término «virgen» en el empaque de los aceites de coco, por lo que no siempre se puede garantizar que algo etiquetado como «virgen» o «sin refinar» sea realmente eso. Lo mejor que se puede hacer es observar la consistencia del aceite. El aceite de coco virgen generalmente será blanco, sólido y algo grumoso.

En climas más cálidos, puede ser un poco más líquido. Este es el aceite de coco que debes elegir. Si ve un aceite de coco claro y completamente líquido, es probable que se haya procesado y refinado. Un dato muy importante es el termimo de «Extra virgen» no existe en aceite de coco, no se deje engañar. Una forma de ver la calidad es saber si el «proceso fresco de extraccion fue rapido para que no se malogre, ni se oxide el coco», eso lo notada mas cuando use el aceite de coco .
Te dejo el enlace donde podras hacer tus pedidos: Ventas por menor y mayor https://aceitedecocoorganico.org/haz-tu-pedido/